En esta entrada, os vamos a recomendar varios cuentos relacionados con el libro de "Augusta e os seus medos". En concreto, os vamos a hablar del tema principal del libro; los miedos.
Los cuentos son los siguientes:
"La pesadilla de Lolito".
Este libro al igual que el de "Augusta e os seus medos", trata el tema de el miedo, que en este caso es el miedo a las pesadillas, ya que el protagonista de este cuento tenía miedo a los fantasma que él decía que rondaban por su habitación. Ante este temor como se presenta en nuestro libro de Augusta, la madres en este caso es la que busca la solución a su problema, logrando así que el protagonista supere su miedo. La solución que la madre le dio fue que le diera la vuelta a la almohada, ya que por el otro lado se encontraban los sueños buenos como ella le decía "el lado de los sueños bonitos".
Os recomendamos leer este libro porque es una buena manera de ayudar a los niños que duermen mal o sufren este tipo de miedos, a la hora de irse a dormir, ya que hace que cambie el pensamiento que atormenta al pequeño en ese momento.
"Una pesadilla en mi armario".
Este libro también trata el miedo infantil, el cual está narrado por el propio protagonista, en la que finalmente este pone fin a este miedo enfrontándose a el. Es un buen libro para trabajar con los niños más pequeños, ya que nos muestra una buena manera de superar uno de los miedos poco tratados en infantil: el miedo a la oscuridad y a los monstruos.
Este libro también trata el miedo infantil, el cual está narrado por el propio protagonista, en la que finalmente este pone fin a este miedo enfrontándose a el. Es un buen libro para trabajar con los niños más pequeños, ya que nos muestra una buena manera de superar uno de los miedos poco tratados en infantil: el miedo a la oscuridad y a los monstruos.
"¡Scric scrac bibib bludl!"
Es un libro que trata el miedo a los ruidos nocturnos de los más pequeños. En este caso es el padre quien desenmascara el ruido que su hijo rana sentía. Los ruidos que esta pequeña rana sentía eran de otros animales salvajes que viven en su hábitat. Este libro nos puede servir para trabajar con los niños pequeños, ya que gracias a el, nos puede ayudar a superar un miedo tan común como es este. Este tema, también es un tema que se trabaja muy poco en esta etapa educativa y en nuestra opinión es un tema que se debería de tratar y trabajar en las aulas y en las casas.
"Yo mataré monstruos por ti"
Este libro trata de una niña que cada noche tiene miedo al ir a dormir, ya que cree que debajo del suelo existe un mundo igual al nuestro, pero habitado por monstruos que caminan cabeza abajo. Pero la niña monstruo que habita justo debajo de la protagonista, tiene miedo de los humanos que caminan boca abajo debajo del suelo. Su moraleja nos habla sobre el miedo a lo desconocido y a no tener prejuicios.
Recomendamos este libro porque consideramos que el tema tratado es muy interesante para llevar al aula, para que los niños superen sus miedos y ayudarles a no tener tantos prejuicios.
¡Fuera pesadillas!
Este libro rimado cuenta la historia de un niño alegre y divertido que se aterroriza cuando llega la noche y comienza a ver monstruos terroríficos, sombras y ruidos que desaparecen cuando sus padres encienden la luz.
Recomendamos este libro porque tiene muchas cosas en común con nuestro libro elegido de “Augusta e os seus medos”, ya que un familiar, en este caso su abuela, le enseñará a vencer sus miedos y descubrirá junto a ella que la oscuridad puede ser divertida.
"Mis pequeños miedos"
Este libro trata de una niña que tiene muchos miedos, los describe como miedos que crujen, miedos verdes, miedos azules, miedos pegajosos, miedos que dan escalofríos, miedos pequeños que pinchan, etc.
Todos eses miedos la perseguían y trataban de atraparla por lo que ella pidió ayuda a sus padres.
Este cuento es muy similar al de " Augusta e os seus medos" ya que tienen muchos miedos y los padres son los que la ayudan a superar estos.
Todos eses miedos la perseguían y trataban de atraparla por lo que ella pidió ayuda a sus padres.
Este cuento es muy similar al de " Augusta e os seus medos" ya que tienen muchos miedos y los padres son los que la ayudan a superar estos.
Mayer, M. (2004). Una pesadilla en mi armario. Pontevedra: Kalandraka.
Crowther,K. (2005). ¡Scric scrac bibib blub!. Barcelona. Corimbo.
Balmes, S. Yo mataré monstruos por ti. Principal de los libros.
Roca, E. ¡Fuera pesadillas!. Editorial Bambú.
Witek, J. (2015) Mis pequeños medios, Bruño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.